Batalla de Turtucaia

Batalla de Turtucaia
Frente Balcánico en la Primera Guerra Mundial
Parte de Rumania durante la Primera Guerra Mundial

"La batalla de Tutrakan" por Dimitar Giudzhenov.
Fecha 1 de septiembre-6 de septiembre de 1916[1]
Lugar Tutrakan, Bulgaria
Coordenadas 44°03′00″N 26°37′00″E / 44.05, 26.6167
Resultado Victoria decisiva búlgara
Beligerantes
Bandera de BulgariaReino de Bulgaria
Bandera de Imperio alemán Imperio alemán
Bandera de Rumania Reino de Rumanía
Comandantes
General Pantelei Kiselov (1.ª y 4.ª divisiones búlgaras, 4 batallones alemanes) General Constantin Teodorescu (17.ª División rumana)
Fuerzas en combate
28 000[2] 20 000[3]​(al comienzo)
Bajas
2546 muertos,[4]
7800 heridos[4]
Muertos y heridos: ~7000

Prisioneros:
480 oficiales[5][4]

25 000 soldados[5][nota 1]

La batalla de Turtucaia o batalla de Tutrakan (en búlgaro: Битка при Тутракан), también conocida en Bulgaria como la Epopeya de Tutrakan (en búlgaro: Тутраканска епопея) fue un combate de la Primera Guerra Mundial en el que tropas búlgaras con apoyo alemán derrotaron a sus enemigos rumanos atrincherados en la fortaleza del mismo nombre entre el 1 y el 6 de septiembre de 1916;[1]​ esta victoria supuso el comienzo del vuelco en la situación bélica en los Balcanes a favor de los Imperios Centrales.

En respuesta a la invasión rumana de la Transilvania austrohúngara el 2 de septiembre de 1916, los búlgaros respondieron asediando la fortaleza de Turtucaia, a sesenta kilómetros al sureste de Bucarest, en la Dobruya, apoyados por un pequeño contingente alemán.[5]

La inepta defensa de la fortaleza permitió su captura en apenas cuatro días, causó la pérdida de más de veinticinco mil hombres, el desbaratamiento de los planes bélicos rumanos, la recuperación de la Dobruya por Bulgaria y la mejora de la situación de los austrohúngaros.[5]​ La derrota y el temor a perder la capital llevó al alto mando, con el apoyo de Francia y Rusia a frenar en adversa situación defensiva el avance en Transilvania a mediados de septiembre.[6]​ Esto permitió a los alemanes y austrohúngaros retomar la iniciativa en Transilvania y, en poco más de tres meses, ocupar más de la mitad del territorio rumano mediante avances desde Bulgaria y Transilvania.[6]

  1. a b Țurcanu, 2018, p. 205.
  2. Torrey, 2004, p. 385.
  3. Torrey, 2004, p. 383.
  4. a b c d Țurcanu, 2018, p. 206.
  5. a b c d Torrey, 2004, p. 379.
  6. a b Torrey, 2004, p. 393.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search